Implantes con actividad antibacteriana.
Nuevos avances en el sector
Los medios de comunicación se hacen eco de una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que ha logrado desarrollar unos recubrimientos para implantes dentales capaces de evitar una posible infección bacteriana, y en el caso de producirse, eliminarla, además de dotar a los implantes de propiedades osteointegradoras, es decir, que favorecen su correcto anclaje al hueso.
La investigadora del grupo de Biomateriales del Departamento de Ciencia y Tecnología de Polímeros de la UPV/EHU Beatriz Palla ha recordado que
“aproximadamente el 10% de los implantes debe ser eliminados por problemas de osteointegración, o por la aparición de infecciones”.
En ese sentido, ha explicado que a la hora de diseñar estrategias para combatir estos problemas con los implantes dentales , “hay que tener en cuenta el desafío que supone dotar a la superficie de los implantes de titanio de propiedades antibacterianas”, y a su vez, la gran resistencia que son capaces de desarrollar las cepas bacterianas a las terapias convencionales con antibióticos.
A continuación os facilitamos el link con la información completa:
[su_spacer size=”30″] [su_button url=”https://dentistaleon.es/contacto/” target=”blank” background=”#2dd0ef” color=”#ffffff” size=”18″ center=”yes” icon=”icon: info-circle” icon_color=”#ea82c9″]Somos especialistas en Implantes – Información aqui! [/su_button] [su_spacer size=”40″]
Mantente informado de noticias de interés bucodental a través de nuestras Redes Sociales